ISSN 2341-4529
LA ACCIÓN SOCIAL. Revista de Política social y Servicios sociales
- Revista de divulgación social.
- Publicación digital en acceso abierto. Open Access Journal.
- Número anual abierto con evaluación. Publicación continua.
- Indizada en Digitum.
- ISSNe 2341-4529.
Director: Prf. Dr. SERGIO FERNÁNDEZ RIQUELME.
Consejo editorial:
- Prof. Joaquín Guerrero Muñoz.
- Prof. Carmen María Gómez Navarro.
- Prof. Carmen Caravaca Llamas.
- Prof. José Manuel Santos Jaén.
- Prof. María Teresa Tornel Marín
Colaboradores:
- Jesús Francisco Espinosa
- David Meseguer Sánchez
NÚMERO V. Especial 2020
Coronavirus: la crisis de una generación. Reflexiones e implicaciones sociales y criminológicas.
La Acción social. Coronavirus. La crisis de una generación
Autores:
Alarcón, Ámbar Angélica
Baños López, Juan Antonio
Becerra Fernández, María Jesús
Bernal Valero, Pascual
Campuzano Rodríguez, Rubén
Capel, Amy
Carmona Román, Marina
Casamayor Coloma, Victoria
Conesa Royo, María Pilar
Fernández Paredes, Araceli
Gálvez Herrera, Álvaro
Haddini, Jemaa
Heredia Ballester, Erika
Hernández Cardós, Marina
Hernández Versinskaite, Angélica
Jurado Guindós, María Dolores
López Amor, Lucia
Macía Rocamora, Sara
Marques Krebs, Maya
Martínez Paredes, Patricia
Moñino Franco, Elena
Moreno Toledo, Clara
Nicolás Sánchez, Alejandro
Pérez Hernández, María
Puig Gambín, Marta
Ramírez Ramírez, Paula Cruz
Reolid Mas, Carlos Miguel
Sánchez García, Andrea
Torralba Luzzy, Ricardo
Zambudio Segura, Daniel
Zapata Gallego, Andrea
Gutierrez Gamero, Irene
NÚMERO IV. 2020.
4.1. Lucha contra la pobreza: nociones y conceptos.
Rosa María García Navarro.
4.2. Salidas profesionales de la Criminología. Documento de Trabajo.
Victoria Casamayor Coloma y Sergio Fernández Riquelme.
4.3. Kahoot!. Una herramienta para la motivación del alumnado.
José Manuel Santos Jaén y María Teresa Tornel Marín.
4.4. Otra crisis: Soluciones al Covid-19 no solo para salir a flote, sino para volar.
Alejandro Nicolás Sánchez
4.5. De nuevo, otra crisis.
Andrea Sánchez García
4.6. Es fácil encontrar culpables, pero es mucho más fácil señalar salvadores. Una propuesta ante la crisis.
Andrea Zapata Gallego
4.7. La Tercera edad y el Covid-19.
Marina Hernández Cardós y Jemaa Haddini
NÚMERO III. 2019.
3.1. El silencio de una generación. El maltrato ejercido a las personas mayores en residencias.
Mirian López Vilella.
3.2. ¿Por qué hay conflictos interculturales en los Barrios españoles?. Partiendo del barrio de la Paz de Murcia.
Pablo Lozano Martínez
3.3. Características y problemáticas del maltrato psicológico: barreras que dificultan la denuncia.
Aida Campoy García
3.4. Personas sin hogar: realidad social y ficción en los videojuegos.
Marta López Pujante.
3.5. Incomunicados.
David Carrillo Marín.
3.6. El suicidio: del silencio en una generación a la transferencia de conocimientos.
Sonsoles Rivera Pascual
3.7. Ideas para una vida más sostenible.
Rosalia Crespo Ureña
NÚMERO II. 2018.
2.1. Nuevas Tecnologías en la Intervención social: investigación, integración y difusión digital.
Sergio Fernández Riquelme.
2.2. Accesibilidad de las tareas domésticas y calidad de vida en personas con Discapacidad visual.
José Eduardo Marín García.
2.4. ¿Cómo mejorar la capacidad de liderazgo con el modelo de coaching ACHIEVE?
Miklós Cseszneky
2.5. Criminología social. Investigación e intervención del Trabajo social ante el delito.
Sergio Fernández Riquelme y Jesús Francisco Espinosa Sánchez
2.6. Estudio comparativo de los servicios sociales entre dos regiones del territorio español y marroquí: Región de Murcia y Región de Tánger- Tetúan- Al Hoceima.
Somaya Ayadi Ouadkhiss.
2.7. El sendentarismo.
David Meseguer Sánchez.
NÚMERO I. 2017.
1.1. Los Servicios Sociales en Bélgica: C.P.A.S
Trinidad García Ardid.
1.2. La teoría en la Intervención social. Modelos y enfoques para el Trabajo social del siglo XXI.
Sergio Fernández Riquelme.
1.3. Una profesión tan significativa para el desarrollo de la sociedad y tan poco reconocida por ésta: el Trabajo social.
Somaya Ayadi.
1.4. Las Fronteras (salmo en azul y rojo).
Miguel Ros López.
1.5. La Tiflotecnología.
Jesús Sánchez García.
1.6. Cuidadores familiares de personas con discapacidad intelectual.
Juan Alcolea Fernández.